MADRID
UNIVERSIDAD DE MURCIA
Departamento de Psiquiatría y
Psicología social
CURSOS CON TITULACION OTORGADA POR LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
ESPECIALISTA
UNIVERSITARIO EN TECNICAS GESTALTICAS APLICADAS A LA
INFANCIA Y ADOLESCENCIA – MADRID – 300 horas
MODULO
|
TEMAS
|
FECHAS
|
IMPARTE
|
1º
|
Gestalt
y psicoterapia infantil y adolescente:
fundamentos, características y antecedentes
|
Sep.
27 – 28/2008
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
El
sistema familiar: sesiones con los Padres
|
Oct.
25 - 26 /2008
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
Proceso
evolutivo de desarrollo
|
Nov.
29 - 30 /2008
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
Psicodiagnóstico
I
|
Dic.20-21/2008
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
De
winnicott a la Gestalt
|
Ene
31-1 feb/09
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
Psicodiagnóstico
II
|
Feb.
21 - 22 /2009
|
Equipo
Formativo
|
7º
|
Psicodiagnóstico
III
|
Mar
21 - 22 /2009
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
Psicopatología
I (Neurosis)
|
Abril
25 - 26 /2009
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
Psicopatología
II (Psicosis Infantil, Autismo y asperger)
|
Mayo
23-24 /2009
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
Adolescentes
|
Jun
20-21/2009
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
Sueños
y Psicofantasías
|
Jul
11 – 12/ 2009
|
Equipo
Formativo
|
12º
|
El
Proceso terapéutico I
|
Sep.
26 – 27/2009
|
Equipo
Formativo
|
13º
|
El
proceso terapéutico II (Trabajo sobre casos).
Drogas
|
Oct.
31 – 1 Nov/09
|
Equipo
Formativo
|
14º
|
Psicosomática:
cuerpo y gestalt
|
Nov.
28 - 29 /2009
|
Equipo
Formativo
|
15º
|
Técnicas
gestálticas aplicadas a niños y adolescentes
|
Dic.
12 y 13 /2009
|
Equipo
Formativo
|
16º
|
La
escucha y el enfoque centrado en la persona
|
Ene
23-24/2010
|
Equipo
Formativo
|
17º
|
Constelaciones
Familiares
|
Feb
20-21/2010
|
Equipo
Formativo
|
18º
|
Creatividad
y cuentos
|
Mar
20-21/2010
|
Equipo
Formativo
|
19º
|
Proceso
de Cierre
|
Abril
24-25/2010
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Sábado
De 10:00 a 14:30 h. y de 16:30 a 21:00 h.
Domingo
De 10:00 a 13:00 h.
14
Horas por módulo
Total
Horas del Especialista 300
|
DOCENTES
:
Domingo
de Mingo Buíde
Psicólogo
clínico y psicoterapeuta infantil y de adultos, con mas
de 20 años de experiencia. formado en Gestalt, Bioenergética,
Rogers y Psicoterapia Analítica. Master en RR.HH.,
experto en psicodiagnóstico, Rorscharch y Técnica de
juego en clínica infantil. Supervisor de psicoterapeutas
gestálticos. Miembro titular de A.E.T.G. (Asociación
Española de Terapia Gestalt). Miembro de la F.E.A.P.
(Federación Española de Asociaciones de
Psicoterapeutas). Miembro del Equipo formativo y terapéutico
del Centro Tara.
Rakasa
Lucero
Psicóloga
Formada en: Bioenergética, terapia familiar, Gestalt, PNL,
Master en Hipnosis Ericksoniana y Maestra de Reiki, con
mas de 30 años de experiencia en Estados Unidos, Europa,
India y América. Es trainer y practitioner de
Constelaciones Familiares, reconocida personalmente por
Bert Hellinger (Instituto Hellinger en Alemania). Es
miembro didacta de la Asociación Bert Hellinger de España.
Miembro de la A.E.T.G. Asociación Española de Terapia
Gestalt. Miembro del equipo formativo y terapéutico del
Centro Tara.
Desde
2003 es Practitioner de Somatic Experiencing.
Desde
2005 está involucrada en un proceso personal de
aprendizaje de las Danzas de Gurdjieff.
Rubén
López Ronda
Psicólogo,
Psicoterapeuta, formado en: Gestalt, psicodiagnóstico,
psicoterapia psicoanalítica, Master en psicoterapia
individual y de grupo (orientación analítica humanística).
Miembro de la A.E.T.G. Miembro del equipo formativo del
centro Tara.
Diana
Cornejo
Psicóloga,
terapeuta, especialista en niños, adolescentes y adultos.
Formada en Gestalt, Psicoanálisis asesora en centros de
Evaluación y Diagnostico y para grupos de jóvenes con
trastornos borderline. Dinámicas de grupo con padres,
maestros y alumnos. Supervisora de alumnos en formación.
Martha
Jaramillo Otero
Licenciada
en psicología con formación en Terapia Gestalt.
Psicoterapeuta en el Centro Hans Asperger de Sevilla.
Especialista en Asperger. Coordina Escuelas para padres de
personas con síndrome de Asperger.
Eduardo
Panadero Utrilla
Psicólogo
formado en Gestalt, experto en el tratamiento de
adicciones. Evaluación diagnóstica y tratamiento de
pacientes y familiares. Master en RR.HH. Colabora en el
centro de día 12 pasos, evaluación, diagnóstico y
tratamiento de los pacientes y familiares.
MÁSTER
UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS GESTÁLTICAS
PRIMER
AÑO – CURSO BÁSICO – 170 horas
MODULO
|
TEMAS
|
IMPARTE
|
1º
|
-
Antecedentes Históricos e influencias filosóficas
de la Terapia gestalt.
-
Introducción a la Gestalt.
-
Objetivos de la Terapia Gestalt.
-
Aquí y ahora. Entrenamiento a la escucha.
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
-
Principios básicos de la Terapia Gestalt.
-
Reglas de la Terapia Gestalt.
-
El Darse cuenta. Niveles del darse cuenta
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
-Ciclo
de la autorregulación organísmica.
-
Introducción a los mecanismos evitativos o neuróticos
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
-
Las polaridades I. El encuentro entre dualidades.
-
Como integrar polaridades
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
Dinámicas
con técnicas gestálticas
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
El
cuerpo en gestalt I. Cuerpo emoción y trauma.
|
Equipo
Formativo
|
7º
|
Sueños
y fantasías. Formas y técnicas para trabajar los
sueños.
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
La
creatividad en la Terapia Gestalt
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
Contacto
y neurosis: formas patológicas de contacto
retirada
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
Dinámicas
con técnicas Gestálticas.
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
Las
técnicas gestálticas. Cuales son, cómo y cuando
utilizarlas.
|
Equipo
Formativo
|
12º
|
Dinámica,
recogida, asuntos pendientes y cierre.
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Sábado
De 10:00 a 14:30 h. y de 16:30 a 21:00 h.
Domingo
De 10:00 a 13:00 h.
14 Horas por módulo
Total Horas del C. Básico
170
|
SEGUNDO
AÑO – CURSO SUPERIOR – 210 horas
MODULO
|
TEMAS
|
IMPARTE |
1º
|
La
escucha II.
Dinámica
con técnicas gestálticas
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
El
Darse cuenta II.
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
Ciclo
y mecanismos II.
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
Polaridades
II y su integración.
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
Gestalt,
parejas y familias
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
El
cuerpo en gestalt
|
Equipo
Formativo
|
7º
|
Manejo
y trabajo con grupos.
Conceptos
de la terapia de grupo
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
Gestalt
y Psicosomática (enfoque Holístico de las
enfermedades)
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
Dinámica
con técnicas gestálticas
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
Los
sueños en gestalt II.
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
Dinámica.
(Asuntos pendientes. Recogida del curso y cierre)
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Viernes
De 17:00 a 21:00 h.
Sábado
De 10:00 a 14:30
y de 16:30 a 21:00hs
Domingo
De 10:00 a 15:00 h.
18 Horas por módulo
Total Horas del c. superior 210
|
TERCER
AñO – CURSO SUPERVISIÓN – 220 horas
MODULO
|
TEMAS
|
IMPARTE
|
1º
|
-El
rol del terapeuta.
-
Encuadre, proceso terapéutico.
Actitudes
y habilidades.
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
-
Supervisión.
-
Apoyo y confrontación.
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
-Supervisión.
-
Manejo de la transferencia en el Marco Terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
-
Técnicas proyectivas, enfoque y diagnóstico.
-
El proceso terapéutico en la psicología infantil
gestáltica.
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
-
Supervisión.
-
Recorrido por las defensas que se presentan en el
proceso terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
-
Supervisión.
-
Respeto e invasión en la relación terapéutica.
|
Equipo
Formativo
|
7º
|
-
Supervisión.
-
Contratransferencia en el marco terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
-
Supervisión de casos reales
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
-
Anorexia y bulimia.
-
Supervisión
-
Empatía en la terapia gestalt
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
-
Gestalt, una puerta de entrada a lo transpersonal.
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
-
Escenas temidas del terapeuta
|
Equipo
Formativo
|
12º
|
-
Psicopatología - Psicopatía
-
Dinámica (asuntos pendientes, recogida del curso y
cierre)
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Viernes
De 17:00 a 21:00 h.
Sábado
De 10:00 a 14:30
y de 16:30 a 21:00 hs
Domingo
De 10:00 a 15:00 h.
18 Horas por módulo
Total Horas del c. supervisión 220
|
GRANADA
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Facultad de Psicología
CURSO
DE INICIACIÓN A LA PSICOTERAPIA GESTALT – 3 CRÉDITOS DE LIBRE
CONFIGURACIÓN
CURSO
|
TEMAS
|
FECHAS
|
1º
|
·
Teoría:
Antecedentes y principios de la Psicoterapia Gestalt.
·
Práctica
grupal e individual (dinámicas con técnicas gestálticas)
·
Teoría.
Técnicas Gestálticas: La silla vacía, los sueños, el contacto, los
ciclos gestálticos, mecanismos neuróticos.
Práctica
grupal e individual (dinámicas con técnicas gestálticas
|
Sept.
26, 27 y 28 de 2008
|
HORARIO
|
Viernes
De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21:00 h.
Sábado
De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21:00 h.
Domingo
De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21:00 h.
Total: 30 Horas
|
UNIVERSIDAD DE MURCIA
Departamento de Psiquiatría y Psicología Social
MÁSTER
UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS
GESTÁLTICAS CON
TITULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE
MURCIA
PRIMER
AÑO – CURSO BÁSICO – 170 horas
MODULO
|
TEMAS
|
FECHAS
|
1º
|
-Antecedentes
históricos e influencias filosóficas de la terapia gestalt.
-
Objetivos de la Terapia Gestalt.
-
Aquí y ahora. Entrenamiento a la escucha.
|
Sep.
13 - 14 de 2008
|
2º
|
-
Principios básicos de la terapia gestalt.
-
Reglas de la terapia Gestalt.
-
El darse cuenta niveles del darse cuenta.
|
Oct.
4 – 5 de 2008
|
3º
|
-Ciclo
de la autorregulación organísmica.
-
Introducción a los mecanismos evitativos o neuróticos
|
Nov.
15 – 16 de 2008
|
4º
|
-
Las polaridades I. El encuentro entre dualidades.
-
Como integrar polaridades
|
Dic.
13 – 14 de 2008
|
5º
|
Dinámicas
con téc. gestálticas
|
Enero
17-18/2009
|
6º
|
-
El cuerpo en gestalt I. Cuerpo, emoción y trauma.
|
Feb.
14 – 15/2009
|
7º
|
Sueños
y Fantasías. Formas y técnicas para trabajar los sueños.
|
Mar.
14 – 15/2009
|
8º
|
La
creatividad en la terapia gestalt.
|
Abril
11-12 de 2009
|
9º
|
Contacto
y Neurosis: Formas patológicas de contacto - retirada
|
Mayo
9 – 10 de 2009
|
10º
|
Dinámicas
con técnicas gestálticas
|
Junio
6 – 7 de 2009
|
11º
|
Las
técnicas gestálticas. Cuales son, como y cuando utilizarlas.
|
Sept.
5-6 de 2009
|
12º
|
Dinámica,
recogida, asuntos pendientes y cierre
|
Oct.
3-4 de 2009
|
HORARIO
|
Sábado
De 10:00 a 14:30 h. y de 16:30 a 21:00h.
Domingo
De 10:00 a 13:00 h.
14
Horas por módulo
Total
Horas del C. Básico 170
|
SEGUNDO
AñO – CURSO SUPERIOR – 210 horas
MODULO
|
TEMAS |
IMPARTE |
1º
|
La
escucha II.
Dinámica
con técnicas gestálticas
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
El
Darse cuenta II.
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
Ciclo
y mecanismos II.
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
Polaridades
II y su integración.
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
El
cuerpo en gestalt II.
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
Dinámica
con técnicas gestálticas
|
Equipo
formativo
|
7º
|
Parejas
y familia. (Terapia Sistémica: Enfoque de Bert Hellinger).
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
Gestalt
y psicosomática (Enfoque Holístico de las enfermedades)
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
Los
sueños en Gestalt II.
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
Dinámicas
con técnicas gestálticas.
Conceptos
de la terapia de grupo
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
Manejo
y trabajo con grupos
|
Equipo
Formativo
|
12º
|
Dinámica.
(Asuntos pendientes. Recogida del curso y cierre)
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Viernes
De 17:00 a 21:00 h.
Sábado
De 10:00 a 14:30 y de
16:30 a 21:00hs
Domingo
De 10:00 a 15:00 h.
18 Horas por módulo
Total Horas del c. superior 210
|
TERCER
AÑO – CURSO SUPERVISIÓN – 220 horas
MODULO
|
TEMAS
|
IMPARTE |
1º
|
-El
rol del terapeuta.
-
Encuadre, proceso terapéutico.
Actitudes
y habilidades.
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
-
Supervisión.
-
Apoyo y confrontación.
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
-Supervisión.
-
Manejo de la transferencia en el Marco Terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
-
Técnicas proyectivas, enfoque y diagnóstico.
-
El proceso terapéutico en la psicología infantil gestáltica.
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
-
Supervisión.
-
Recorrido por las defensas que se presentan en el proceso terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
-
Supervisión.
-
Respeto e invasión en la relación terapéutica.
|
Equipo
Formativo
|
7º
|
-
Supervisión.
-
Contratransferencia en el marco terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
-
Supervisión de casos reales
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
-
Anorexia y bulimia.
-
Supervisión
-
Empatía en la terapia gestalt
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
-
Gestalt, una puerta de entrada a lo transpersonal.
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
-
Escenas temidas del terapeuta
|
Equipo
Formativo
|
12º
|
-
Psicopatología - Psicopatía
-
Dinámica (asuntos pendientes, recogida del curso y cierre)
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Viernes
De 17:00 a 21:00 h.
Sábado
De 10:00 a 14:30 y de
16:30 a 21:00hs
Domingo
De 10:00 a 15:00 h.
18 Horas por módulo
Total Horas del c. supervisión 220
|
FORMACIÓN
CON CERTIFICACIÓN DE
LA ESCUELA DE TERAPIA GESTALT:
PRIMER
AÑO – CURSO BÁSICO – 170 horas
MODULO
|
TEMAS
|
FECHAS
|
1º
|
-Antecedentes
históricos e influencias filosóficas de la terapia gestalt.
-
Objetivos de la Terapia Gestalt.
-
Aquí y ahora. Entrenamiento a la escucha.
|
Sep.
13 - 14 de 2008
|
2º
|
-
Principios básicos de la terapia gestalt.
-
Reglas de la terapia Gestalt.
-
El darse cuenta niveles del darse cuenta.
|
Oct.
4 – 5 de 2008
|
3º
|
-Ciclo
de la autorregulación organísmica.
-
Introducción a los mecanismos evitativos o neuróticos
|
Nov.
15 – 16 de 2008
|
4º
|
-
Las polaridades I. El encuentro entre dualidades.
-
Como integrar polaridades
|
Dic.
13 – 14 de 2008
|
5º
|
Dinámicas
con téc. gestálticas
|
Enero
17-18/2009
|
6º
|
-
El cuerpo en gestalt I. Cuerpo, emoción y trauma.
|
Feb.
14 – 15/2009
|
7º
|
Sueños
y Fantasías. Formas y técnicas para trabajar los sueños.
|
Mar.
14 – 15/2009
|
8º
|
La
creatividad en la terapia gestalt.
|
Abril
11-12 de 2009
|
9º
|
Contacto
y Neurosis: Formas patológicas de contacto - retirada
|
Mayo
9 – 10 de 2009
|
10º
|
Dinámicas
con técnicas gestálticas
|
Junio
6 – 7 de 2009
|
11º
|
Las
técnicas gestálticas. Cuales son, como y cuando utilizarlas.
|
Sept.
5-6 de 2009
|
12º
|
Dinámica,
recogida, asuntos pendientes y cierre
|
Oct.
3-4 de 2009
|
HORARIO
|
Sábado
De 10:00 a 14:30 h. y de 16:30 a 21:00h.
Domingo
De 10:00 a 13:00 h.
14
Horas por módulo
Total
Horas del C. Básico 170
|
SEGUNDO
AñO – CURSO SUPERIOR – 210 horas
MODULO
|
TEMAS |
IMPARTE |
1º
|
La
escucha II.
Dinámica
con técnicas gestálticas
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
El
Darse cuenta II.
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
Ciclo
y mecanismos II.
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
Polaridades
II y su integración.
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
El
cuerpo en gestalt II.
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
Dinámica
con técnicas gestálticas
|
Equipo
formativo
|
7º
|
Parejas
y familia. (Terapia Sistémica: Enfoque de Bert Hellinger).
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
Gestalt
y psicosomática (Enfoque Holístico de las enfermedades)
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
Los
sueños en Gestalt II.
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
Dinámicas
con técnicas gestálticas.
Conceptos
de la terapia de grupo
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
Manejo
y trabajo con grupos
|
Equipo
Formativo
|
12º
|
Dinámica.
(Asuntos pendientes. Recogida del curso y cierre)
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Viernes
De 17:00 a 21:00 h.
Sábado
De 10:00 a 14:30 y de
16:30 a 21:00hs
Domingo
De 10:00 a 15:00 h.
18 Horas por módulo
Total Horas del c. superior 210
|
TERCER
AÑO – CURSO SUPERVISIÓN – 220 horas
MODULO
|
TEMAS
|
IMPARTE |
1º
|
-El
rol del terapeuta.
-
Encuadre, proceso terapéutico.
Actitudes
y habilidades.
|
Equipo
Formativo
|
2º
|
-
Supervisión.
-
Apoyo y confrontación.
|
Equipo
Formativo
|
3º
|
-Supervisión.
-
Manejo de la transferencia en el Marco Terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
4º
|
-
Técnicas proyectivas, enfoque y diagnóstico.
-
El proceso terapéutico en la psicología infantil gestáltica.
|
Equipo
Formativo
|
5º
|
-
Supervisión.
-
Recorrido por las defensas que se presentan en el proceso terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
6º
|
-
Supervisión.
-
Respeto e invasión en la relación terapéutica.
|
Equipo
Formativo
|
7º
|
-
Supervisión.
-
Contratransferencia en el marco terapéutico.
|
Equipo
Formativo
|
8º
|
-
Supervisión de casos reales
|
Equipo
Formativo
|
9º
|
-
Anorexia y bulimia.
-
Supervisión
-
Empatía en la terapia gestalt
|
Equipo
Formativo
|
10º
|
-
Gestalt, una puerta de entrada a lo transpersonal.
|
Equipo
Formativo
|
11º
|
-
Escenas temidas del terapeuta
|
Equipo
Formativo
|
12º
|
-
Psicopatología - Psicopatía
-
Dinámica (asuntos pendientes, recogida del curso y cierre)
|
Equipo
Formativo
|
HORARIO
|
Viernes
De 17:00 a 21:00 h.
Sábado
De 10:00 a 14:30 y de
16:30 a 21:00hs
Domingo
De 10:00 a 15:00 h.
18 Horas por módulo
Total Horas del c. supervisión 220
|
|
|